
Humanas, como todas.
Con el único superpoder de juntar en una misma formación a Matronas y Fisioterapeutas para (R)evolucionar la historia femenina

CUERPOS FEMENINOS
en la unión está la fuerza
Nos apasiona la formación basada en evidencia científica y, sobre todo, en la práctica clínica (lo que vemos y escuchamos día a día en nuestras consultas). Esto te ayudará a encontrar un camino diferente al que ya conoces, una forma única de trabajar: la tuya propia.
Salimos de los mitos, prejuicios, estereotipos y el patriarcado para darle una vuelta, y así encontrar ese valor interior que dejará una huella imborrable en la historia de cada mujer. Somos:
Cuerpos Femeninos

Soy Sandra Gómez Sánchez.
Mujer, hija, nieta, amiga, pareja…y también Fisioterapeuta especializada en la salud femenina, certificada en Parto y Movimiento®, experta en fisiosexología, suelo pélvico, deporte sostenible y me dedico a recuperar la salud femenina desde la cercanía.
Encontré mi pasión hace muchos años dedicándome a la promoción y prevención de la salud de la mujer y, en el año 2O18 cumplí mi sueño y fundé Fisio-Especialistas.
Un espacio dedicado a la atención de las mujeres.. Desde la fisioterapia, y acompañada de otras profesionales, abordamos el embarazo, post parto, suelo pélvico, menstruación, fisiosexología, lactancia.
Mi trabajo es acompañar a mujeres a vivir en plenitud en cada etapa de sus vidas, desde la adolescencia hasta la madurez. ¡Juntas!
Soy Ascensión Gómez López.
Madre por suerte, matrona por vocación y fisioterapeuta por casualidad. Docente por amor a mis profesiones. Feminista y activista del placer porque así lo decidí yo solita.
Me he especializado en Periné Femenino, porque aúna mis dos profesiones de una forma única, consiguiendo una fusión maravillosa.
Después de más de 13 años trabajando en la Sanidad Pública, como enfermera y como matrona, entendí que era el momento de aportar mi granito de arena y, en 2008 fundé el Centro Hebamme, que ahora se ha transformado en Ascensión MatroFisio (mi etapa rosa); un espacio en el que acompañar, tratar y educar en todo lo que se refiere a nuestra salud sexual y reproductiva desde nuestro cuerpo y nuestra fisiología.
Mi trabajo es cuidar y enseñar a mujeres a autoconocerse (y autocoÑocerse), porque sin su colaboración sólo tenemos la mitad del trabajo hecho. El poder está siempre en ellas.

Juntas tenemos una misión:
Hacernos conscientes de que nuestro crecimiento personal es necesario para entender a las mujeres desde una perspectiva social y más integral – no sólo sanitaria- .
Es por eso que hemos creado este programa único y exclusivo donde matronas y fisioterapeutas, caminaremos juntas para cumplir un mismo objetivo.
Con información veraz, serás la protagonista de tu propia historia.
¿Quiénes nos acompañan?

Nazaret Oliveira – Comadrona en la ola
Matrona
+ información
Trabajo por y para las mujeres. Acompaño procesos de embarazo, parto y postparto.
Te doy mi visión profesional basada en evidencia muy actualizada y, a la vez, enfocada en restablecer y priorizar siempre la fisiología. Te daré herramientas que en la formación de matrona no existían para que des lo mejor de ti, seas más autónoma y consigas la mejor experiencia posible para darle a cada mujer, en concreto, lo que realmente necesita. Un conocimiento práctico, liberador, donde la figura sanitaria es de apoyo pero no de autoridad ni dependencia.
Ainara Erraiz Fernández
Fisioterapeuta
+ información
Especialista en uro/ginecología y Obstetricia.
Te mostraré una visión diferente en el tratamiento individual de las pacientes según mi forma de trabajo para que puedas acompañar a mujeres en las diferentes etapas de la vida.
La divulgación de la anatomía y el conocimiento corporal es uno de mis mayores placeres.
Alejandro Ojeda Pérez
Matrón
+ información
Especializado en la mente y cómo afectan sus procesos en el proceso del embarazo, parto y puerperio.
Me he formado en cómo la comunicación de las personas que acompañamos influye en esos procesos mentales y biológicos. Estudié Psicobiología y Neurociencia Cognitiva, Programación Neurolingüística, hipnosis clínica y mindfulness. En base a estos conocimientos creé una metodología: Nacer Sabiamente.
Te ayudo a obtener los conocimientos y herramientas necesarias sobre gestión mental y comunicación efectiva. Por supuesto, también, a favorecer el cambio de paradigma en la atención a las mujeres y familias considerándolas seres biopsicosociales.
Blanca Herrera
COMADRONA
+ información
Matrona, madre, mujer y aspirante a comadrona.
Acompaño a las mujeres durante el nacimiento de sus bebés, en hospital y en casa, a parte de estar presente en todo su ciclo reproductivo y durante el postparto y la lactancia.
Compartiré contigo mi experiencia que durante estos años, trabajando con mujeres, me ha permitido impregnarme de muchos conocimientos. Te transmitiré mis conocimientos para hacer que tú, también, puedas ofrecerles a las mujeres y sus criaturas el mejor parto/nacimiento posible.
Beatriz Cosgrove & María Vila
Fisioterapeutas
+ información
Fisioterapeutas apasionadas y especializadas en la reeducación del CALP (Complejo abdomino-lumbo-pélvico) y encantadas de haber creado el Método TAD (Transición Actividad Deportiva).
Compartimos nuestra práctica profesional compaginando la actividad privada con la docencia en formación de postgrado, charlas, ponencias y participando en jornadas multidisciplinares dirigidas tanto a profesionales (médicos, matronas, fisioterapeutas, profesionales de la actividad física) como a la población general.
Begoña Caldera
FISIOTERAPEUTA
+ información
Mujer, madre y fisioterapeuta.
Me dedico a la pelviperineología, porque me encanta acompañar a las mujeres en todos los procesos de su vida.
Con un enfoque diferente y divertido abordaremos el tema de la reeducación del suelo pélvico y cómo trabajar un esquema postural.
David Sánchez
Fisioterapeuta
+ información
Soy fisioterapeuta, osteópata y PNI.
Soy director de FISIOBLANES y realizo actividad docente en diferentes universidades a nivel nacional e internacional.
Me apasiona hacer entender al paciente su lesión o su disfunción pues creo que es donde empieza el proceso de rehabilitación.
Siempre he creído en el equipo entre diferentes profesionales sanitarios. Matronas y fisioterapeutas pueden tener un vínculo laboral muy positivo para la salud femenina y neonatal, siempre y cuando tengamos claro dónde empieza y donde finaliza nuestro campo de acción.
Esther de la Fuente
fisioterapeuta y sexóloga
+ información
Acompaño a mujeres en todas las etapas y situaciones de la vida, en el campo uroginecológico y sexual.
Me gusta la idea de ayudar a todas mis iguales, a un colectivo por desgracia oprimido en muchos sentidos.
Acompaño a mujeres, para que el resto de mis compañeras puedan vivir su vida sin dolor, sin complejos, sin aguantarse, sin reprimirse, sin miedos y sobre todo las acompaño para que su vida sea plena.
Aportaré información relevante y de manera práctica para que, de la visión de la fisioterapia, puedas tener más herramientas, y de la visión de la matrona, se conozca el trabajo que hacen y puedan derivar a la mujer.
Somos un nexo de unión muy importante en muchas de las recuperaciones de la mujer y debemos estar unidas y conocernos.
Gabriela Bianco
psicóloga
+ información
Soy psicóloga con especialidad clínica especialista en prevención psicosocial y promoción de la salud.
Actualmente soy directora sanitaria de Inanna – Centro de Psicología y Salud Integral – el único centro en Baleares en el cual un equipo de profesionales de distintas disciplinas se dedica al cuidado de la salud femenina, perinatal y familiar.
Desde una mirada que nos conduce hacia adentro, te mostraré la posibilidad de imaginar una forma de (re)conocimiento, cuidado y crecimiento hacia los grupos de mujeres a lo largo de todos sus ciclos vitales.
Irene Fernández
fisioterapeuta y PNI
+ información
Me dedico a la fisioterapia uroginecológica y obstétrica.
Hoy, estoy acompañando a mujeres en las diferentes etapas de su vida para conseguir recuperar su vida íntima en el más amplio sentido de la palabra.
Tengo un máster en nutrición, medicina ortomolecular y también estudié Psiconeuroinmunología clínica con Regenera.
Dejemos los egos a un lado y unamos nuestras fuerzas. Lo que lleguemos a hacer por la salud femenina, no tiene límites.
Isabel Sevilla
matro-fisio
+ información
Me dedico profesionalmente a cuidar y acompañar a las mujeres, porque disfruto observándolas, escuchándolas para seguir aprendiendo.
Soy mujer, soy hija, soy hermana, soy madre, soy matrona y soy fisio.
Vamos a pasárnoslo TETA!!!!!! Mi granito de arena se basará en las mamas como órgano, su función y cuidado. Soy “la loca de la teta”.
Laia Vidal
obstetra y ginecóloga
+ información
Especializada en patología materno-fetal (Obstetricia de Alto Riesgo) a nivel ambulatorio y hospitalario de la provincia de Barcelona.
De forma paralela, tengo consulta privada donde realizo seguimiento y cuidado de la mujer en todas las etapas de su vida (adolescencia, edad fértil, madurez y menopausia).
He vivido experiencias en carne propia que me han llevado a ver la salud femenina como un todo; una integración de sistemas que requieren de un cuidado enfocado a todas las facetas de su vida y quiero compartirlo contigo.
Laura Clazado
FISIOTERAPEUTA
+ información
Soy fisioterapeuta especializada en uroginecología y obstetricia.
Me dedico a la práctica clínica en mi propio centro en Alcalá de Henares además de la investigación y la docencia.
Desde hace varios años trabajo dando formación a matronas. Creo firmemente en el trabajo multidisciplinar. De hecho en mi propio centro colaboro con matronas, urólogos, ginecólogos, psicólogos, sexólogos y entrenadores personales, hacemos un tándem perfecto.
Tenemos que trabajar por y para nuestros pacientes y no por nuestro ego.
Laura Cámara
matrona y SEXóloga
+ información
Enfermera especialista en ginecología y obstetricia. Sexóloga y experta en salud sexual y reproductiva.
Te enseño a luchar para que la salud sexual de la mujer deje de ser la gran olvidada. Donde el tabú, la falta de información y a veces desinterés por parte de los profesionales, han dejado a las mujeres abandonadas en su sexualidad. Llevemos lo aprendido a las pacientes ginecológicas de una manera más humana.
Laura Pastor
fisioterapeuta y sexóloga
+ información
Tengo la gran suerte de dedicarme a algo que desde muy pequeña me ha apasionado: la salud.
Soy fisioterapeuta desde hace 20 años. Actualmente, me dedico en exclusiva a la fisioterapia pelviperineal. Atiendo a personas con problemas uroginecológicos y sexuales, acompañando, asesorando en salud y contribuyendo a sus procesos de recuperación funcional.
Compagino la atención clínica con la docencia en diversas formaciones dirigidas a profesionales de la salud. Me encanta transmitir conocimiento.
Cuando las personas sabemos cómo funciona nuestro cuerpo, es como encender la luz en un cuarto oscuro lleno de trastos. Se despejan las dudas, desaparecen los monstruos y sabes por dónde tienes que ir sin tropezar.
Por eso mismo, también hago divulgación dirigida al público adulto sobre salud pélvica y sexual.
Lidia Romero
CCAFyD
+ información
Dra Internacional por Biomedicina en la rama de Actividad Física y salud y Licenciatura en CCAFyD, Máster en Entrenamiento Personal.
Mi área de especialización es el entrenamiento durante el embarazo y tras el parto, soy entrenadora por vocación, pero divulgadora por necesidad.
Soy fundadora y directora de OWA formación y entrenamiento, empresa dedicada al entrenamiento y salud de la mujer, especialmente durante el embarazo y el postparto.
Te enseñaré con evidencia y praxis, para que puedas comprender la importancia de la mejora de la condición física como un biomarcador más, utilizando el entrenamiento como una herramienta necesaria para la mejora de la salud.
Lourdes Ruiz
fisioterapeuta y PNI
+ información
El gran respeto por las mujeres me llevó a dedicarme a cuerpos y almas femeninas ya que, muchos de ellos, están faltos de atención y respeto.
Mi misión es enseñarte a romper mitos y tabúes para que puedas darle mejor calidad de vida a las mujeres que asistas. Ayudarte al crecimiento continuo profesional y, sobre todo, personal.
Lucrecia Rubio
fisioterapeuta
+ información
Dedicada a la obstetricia, uroginecología y a la educación sexual.
Ayudo a las mujeres a mejorar su calidad de vida, a tener conciencia, a ser responsables de su cuerpo para empoderarse.
Te sacaré de lo común, de las clases monótonas con mucha teoría y poca conciencia de las cosas importantes. Te enseñaré el lado más humano para que, con cercanía, tratemos a asistamos a más mujeres.
Maika Díaz
Embrióloga
+ información
Soy mujer, madre, embrióloga senior, especialista en microbiota y fertilidad.
Profesora Asociada en la Universidad de Alicante, Doctoranda en Salud Pública, Ciencias médicas y Quirúrgicas, y Cofundadora de Area Vita, donde me dedico al asesoramiento para pacientes en Reproducción Asistida.
Te mostraré una visión ampliada de los aspectos relacionados con la fertilidad. Pienso que aportar estos conocimientos a un programa ya de por sí tan completo, suma un punto más a favor del conocimiento de la salud reproductiva de la mujer.
María Noguera
fisioterapeuta
+ información
Especializada en pelviperineología.
Mi lucha ahora va encaminada a conseguir servicios interdisciplinarios que puedan darle lo mejor a las mujeres con cáncer ginecológico.
Ayudo y educo en salud femenina. Te daré todo el conocimiento que pueda en lo relacionado con el cáncer en la región abdomino-pélvica principalmente.
María Rendo
activista
+ información
Dedicada al campo de la gestión comercial y administrativa, madre y activista reivindicativa por naturaleza.
Defiendo los derechos de las mujeres que quieren amamantar para que puedan hacerlo sin conflictos de interés.
Te enseñaré a transmitir la fuerza interna de las mujeres cuando estamos en grupo y entre iguales, el valor de la sororidad y el sentir la empatía para transitar la maternidad, la teoría del espejo y las enormes posibilidades del lenguaje corporal y cómo se activan mecanismos que permiten comprender y entender las dificultades inherentes a esta etapa.
Marisa Parras
fisioterapeuta y podóloga
+ información
Profesional sanitario, trabajo por la salud de las personas desde el ámbito de la fisioterapia y la podología.
Te hablo de técnicas invasivas en fisioterapia general y aplicada a fisioterapia uroginecológica Aprenderás técnicas como la punción seca, neuromodulación, acupuntura o electroacupuntura y electrolisis percutánea, con mecanismos de acción totalmente diferentes. Romperemos ese rechazo al uso de agujas para la zona genital generando resultados positivos en el tratamiento de muchas de las patologías.
Marta León
ingeniera química
+ información
Soy ingeniera química especializada en alimentación y salud hormonal femenina.
Desde hace más de 10 años, acompaño a mujeres en su deseo de cuidar y mimar sus hormonas a través de la alimentación y cambios en su estilo de vida.
Escritora de dos libros (Al Encuentro de la Maternidad y Alimentación y salud
femenina. Cuida tus hormonas comiendo rico), blogger y divulgadora. Creadora de @foodgreenmood, una comunidad de Instagram con miles de mujeres, centrada en la alimentación y la ciclicidad.
Te enseñaré una visión fresca y muy práctica de cómo la alimentación puede ayudarnos a cuidar nuestra salud hormonal femenina, nutriendo nuestros tejidos de una forma sencilla y
deliciosa.
Miriam Aladib
Gineco obstetra
+ información
Escritora y profesora de sexología.
Trabajo para la salud sexual y reproductiva de las mujeres en todas sus etapas de la vida desde una perspectiva biopsicosocial, humanista e integrativa.
Miriam Escudero
profesora de yoga
+ información
Mujer, compañera, inquieta por naturaleza y eterna aprendiz.
Acompaño a las mujeres a través del yoga en los diferentes caminos de su vida: fertilidad, maternidad y plenitud.
Traigo a este programa una visión más amplia y enriquecedora del yoga, desde una perspectiva femenina. La unión del cuerpo, la mente y las emociones, a través de una toma de conciencia, la reconexión y el movimiento constante que nuestros cuerpos femeninos necesitan.
Nuria Domínguez
fisioterapeuta
+ información
Fisioterapeuta especializada en salud de la mujer e ilustradora autodidacta dedicada a la divulgación y conocimiento de la salud femenina.
En un mundo donde la información nos entra por los ojos, las imágenes pasan a ser un lenguaje y una manera de comunicar muy importante.
Eso, sumado al tabú y desconocimiento que siempre ha habido sobre la mujer, su cuerpo y su sexualidad, ilustrar a través de mis conocimientos ha sido casi un “deber” con el que estoy intensamente agradecida.
Te enseñaré una visión diferente de nuestro cuerpo a través del dibujo y la imaginación. Dejarás la visión aburrida, simplista y a veces poco realista de los atlas con los que todas hemos estudiado, para que empieces a ver nuestro cuerpo con la vitalidad y el movimiento que se merece.
Pablo Lázaro
dermatólogo
+ información
Soy Médico, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.
La Dermatología me apasiona y siempre he atendido a pacientes con problemas cutáneos, pero dentro de la Dermatología hay varios campos en los que estoy mucho más dedicado: Cáncer cutáneo, diagnóstico precoz del cáncer cutáneo y dermatología vulvar.
Tengo importante actividad docente impartiendo múltiples cursos de formación organizados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para Médicos de Familia y para Matronas, he imparto cursos para fisioterapeutas y participo en Máster dirigidos a Fisioterapeutas.
Te daré conocimiento detallado, científico y serio de una zona anatómica “secreta e íntima” denominada también zona pudenda (que quiere decir “zona que causa vergüenza”) ayudando a desmitificarla y considerarla con naturalidad.
Paloma Alma
EDUCADORA MENSTRUAL
+ información
Activista menstrual, divulgadora y educadora menstrual.
Me dedico a ayudar a las mujeres a reconciliarse con su ciclo menstrual con el fin de que puedan vivirlo en positivo.
Te daré las herramientas necesarias para que puedas enseñarles a tomar las decisiones adecuadas respecto a su ciclo menstrual desde la información y el cuidado.
Pascale Pagola
matrona
+ información
Mujer, mamá y matrona independiente de partos respetados.
Soy educadora prenatal desde 2006 y a través de talleres y clases voy transformando miradas y vivencias alrededor del parto.
Acompaño a mujeres y familias en los momentos más vulnerables y hermosos de la vida. Compartiré contigo toda mi experiencia, desde la humildad y la sensibilidad.
Paqui Guirao
ginecóloga
+ información
Me dedico a trabajar duro en todas las parcelas de mi vida, para ofrecer en la medida de lo posible, la mejor versión de mí misma.
Apasionada del estudio, exploradora, investigadora.
Creo que todos tenemos una misión en la vida y no importa lo grande o pequeña que sea, cada uno somos valiosos en sí mismos y todos tenemos siempre algo que aportar, y por eso estoy aquí.
Soy hermana de matronas y amiga de fisioterapeutas. Ambas profesiones para mí son admirables y complementarias con mi trabajo. No concibo mi profesión sin ellas, porque creo en el trabajo en equipo.
Quiero darte un enfoque integrador, donde se unen fármacos y fisiología. Creo en la fitoterapia y terapias alternativas, necesarias para complementar nuestro trabajo diario en la consulta. Te mostraré una imagen diferente de la Ginecología.
Ruth Giménez
fisioterapeuta
+ información
Soy fisioterapeuta especializada en la salud de la mujer y trabajo acompañando mujeres en todas sus etapas.
Te daré mi mejor versión al hablar de la fisioterapia en la lactancia materna.
Silvia Molina
matrona
+ información
Soy matrona y una apasionada del trabajo corporal consciente.
Acompaño a las mujeres, los bebés y sus familias durante todo el período de maternidad, ofreciéndoles recursos para autogestionar su salud, empoderarse y vivir todo el proceso de una forma plena y saludable.
También soy profesora de yoga y esferodinamia y estoy formada en cadenas musculares y articulares GDS, además de estar especializada en lactancia materna y tener formación en periné femenino.
Aportaré mi visión como matrona de la importancia de una buena postura y
de trabajar el cuerpo, especialmente la pelvis, a través de la danza. Para mi es imprescindible que matronas y fisioterapeutas sepamos abordar lo corporal y proponer actividades beneficiosas y divertidas a la vez para que las mujeres conecten con su esencia y su capacidad de parir.
Sonia Encinas
sexóloga
+ información
Soy comunicadora y sexóloga feminista.
Acompaño a mujeres desde 2014 en el camino hacia su bienestar sexual.
Me mueve una verdadera pasión por compartir desde una mirada crítica, por caminar junto a otras, por aprender cada día, ampliar mis ideas y conocimiento y conseguir un cambio social a través de la sanación y reconciliación con una esfera fundamental de nuestras vidas: La sexualidad.
Sin duda alguna será una formación cargada de mucha vivencia y, sobre todo, experiencias de profesionales dedicadas a la mujer.
¿Te apuntas?